top of page

Vuelve el recargo nocturno desde las 6 p. m., dijo la nueva ministra Gloria Inés Ramírez

Las jornadas laborales son de 8 horas, independientemente de que se desarrollen en el día o en la noche, pero establecer la diferencia entre hasta donde llega lo diurno y lo nocturno marca un derrotero clave, pues al tener Colombia establecido un pago diferencial para la hora extra, según si se hace en horario diurno o nocturno los ingresos que puede percibir el trabajador varían.


En 2002 se introdujo una ley (la 789), que extendió la jornada diurna hasta las 10 de la noche. Posteriormente, en 2017 se hizo una modificación, la cual está vigente y expresa que la jornada diurna va hasta las 9 de la noche.

Por esa razón, la propuesta de la nueva ministra de trabajo, de bajar la jornada diurna hasta las 6 de la tarde, es un cambio mayor. Implica que desde esa hora, los empleados empiezan a ganar por recargo nocturno. Y si trabajan horas extras después de las 6, se las tendrán que pagar con las tarifas de la jornada nocturna.


Referente al Código Sustantivo del Trabajo Es obsoleto. Es de los años 50, le han metido muchas reformas, pero es lo que nos tiene sumidos en la precarización y tercerización laboral. Vamos a hacer uno que se ponga a tono con las nuevas realidades que tenemos pero con los convenios de la OIT. Necesitamos avanzarlo para que el país pueda combatir la pobreza, lo que tiene que hacerse a través de los salarios y las relaciones laborales. A eso le vamos a apuntar.


Las primeras impresiones que causó el nombramiento en el Ministerio fueron de preocupación, pues es cierto que ha hecho parte de sindicatos, es activista y militante de izquierda. Se tiene la percepción de que los sindicatos piden mucho, a veces sin tener en cuenta variables que se pueden impactar. ¿Cómo va a ser la posicion de la nueva ministra?

"Los sindicatos piden mucho y los empresarios dan poco. Yo tengo unas convicciones claras, orientadas a la democracia, y una parte de esa democracia la constituyen las organizaciones de trabajadores que en este país han sido estigmatizadas y blanco de los enemigos. 1.200 líderes sindicalistas han sido asesinados en el lapso de este conflicto no es cualquier cosa. Hablaremos con todo. Lo más importante será avanzar en un diálogo social que construya."






 
 
 

Bình luận


Entradas recientes
bottom of page