¿Gobierno decretó reforma laboral?
- Sintrapulcar Tocancipá
- 2 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Los sindicatos de los trabajadores demandarán el Decreto 1174 del 27 de agosto de 2020, el cual reglamentó el llamado “Piso Mínimo de Protección Social”, una figura creada en el Plan Nacional de Desarrollo en el Gobierno del presidente Iván Duque y en medio de la crisis económica que ha generado la pandemia de la covid – 19.
Este decreto ha generado polémica porque, para unos, abre la puerta al sistema general de seguridad social para las personas que ganen menos de un salario mínimo, incluyendo el subsidio de transporte, y esto generaría oportunidades a aquellas personas que hasta el momento trabajan en la informalidad y no hacen aportes al sistema de seguridad social.
Entre tanto, para otros como Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo CGT, este decreto lo que hace es abrir una puerta para desmejorar las condiciones laborales de los trabajadores, ya que considera que las empresas se pueden ver tentadas a no contratar por las 48 horas mínimas semanales, sino que contraten por menos tiempo.
“Si para un joven que trabaja 48 horas a la semana le pueden pasar 50 años para poderse pensionar, qué puede esperar alguien que trabaje menos horas”, dijo el líder sindical agregando que: “las empresas pueden caer en la tentación de precarizar condiciones, con tal de no desmejorar sus ganancias, un pensamiento erróneo, que tienen algunos".

Comments