top of page

Foro de Diálogo Social y Centenario de la OIT

UNI Américas, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), celebraron en Bogotá el día 16 de agosto el Foro de Diálogo Social y Centenario de la OIT, del que participaron las centrales sindicales, el Ministerio de Trabajo y los empresarios que practican el diálogo social en los términos en que lo plantea la OIT. La realización del evento contó con el apoyo de la Confederación Sindical de las Américas, la CSA, la Federación Sindical Holandesa (FNV) y el Centro de Solidaridad Sindical de Finlandia (SASK).

Marcio Monzane, Secretario Regional de UNI Américas, manifestó: "Hay muchas posibilidades de construir un mejor futuro para Colombia, sin guerra, con paz y especialmente con diálogo social".

En la foto el Director Mundial de la UNI, la Directora regional de UNI, El presidente Nacional de Sintrapulcar y nosotros como representantes de Sintrapulcar Tocancipá

Diógenes Orjuela, presidente de la CUT Colombia, invitó a los trabajadores y trabajadoras para que en el foro se debatan los temas en la vía del trabajo decente: “Vamos a abordar el tema del diálogo social, los temas y las deudas que este gobierno tiene con la comunidad internacional. Es un escenario en el que podremos discutir y pensar un futuro país con trabajo decente”, indicó.

A su vez, Miguel Morantes, presidente de la CTC, en el marco de los cien años de la OIT, destacó el apoyo que esta organización tripartita le brindó al sindicalismo cuando estuvo seriamente afectado por la violencia antisindical.

El Foro sobre Diálogo Social y el Centenario de la OIT que convocaron UNI Américas y las centrales sindicales, hace parte del trabajo constante que UNI viene desarrollando en Colombia con sus sindicatos afiliados, organizaciones fraternales y el sindicalismo en general. Este trabajo se ha centrado en los últimos años en la capacitación de centenares de afiliados a estos sindicatos, de los sectores de la vigilancia, telecomunicaciones, finanzas, gráficos, la industria del entretenimiento, comercio y salud.

Por parte de Sintrapulcar Tocancipá asistieron a este magno evento los compañeros de la Junta Directiva William Velandia, Marco Franco y Jorge Sabogal.

Palabras de nuestro presidente William Velandia:

Como presidente de Sintrapulcar Tocancipá Sindicato de trabajadores de la Multinacional Kimberly Clark me siento muy orgulloso de representar los trabajadores junto a los compañeros Directivos en el Foro de Diálogo Social y Centenario de la OIT, organizado por UNI GLOBAL y la Centrales Obreras.

Siempre estaremos abiertos al diálogo en defensa de los trabajadores.#ConSindicatosHayDialogo.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
bottom of page