top of page

1° mayo, día Internacional de los trabajadores


  • Cada año, todo el planeta recuerda y conmemora el inicio de la lucha del movimiento obrero de la ciudad de Chicago, Estados Unidos, por unas condiciones de trabajo más justas y dignas.

  • Horarios laborales de 8 horas; garantía de un salario mínimo; derecho a vacaciones, bonificaciones y a la huelga, fueron parte de sus reclamos.

Hoy el mundo conmemora el Día Internacional del Trabajo. Esta fecha representa la reivindicación de los derechos laborales conseguidos con la lucha de un grupo de obreros de la ciudad de Chicago (Estados Unidos) en el año 1886, contra las precarias condiciones y los largos turnos de trabajo a los que eran sometidos.

En esta ciudad, además, era habitual que en sus fábricas trabajaran también niños y adultos mayores. Las leyes laborales de aquel entonces permitían que los empleados llegaran a trabajar hasta 18 horas al día, por lo cual era casi imposible que pudieran disfrutar de un descanso y de momentos de integración y diversión en familia.

El 1 de mayo de ese año, los obreros iniciaron una larga huelga que llevó a fuertes enfrentamientos con las autoridades, que resultaron en homicidios, detenciones y condenas a muerte.

A partir de ese momento las luchas por unas mejores condiciones de trabajo han permitido logros como gozar de una reducción de la jornada laboral a 8 horas; brindar seguridad social, derecho a un salario, vacaciones, pago de festivos y derecho a conformar sindicatos, entre otros.

La Secretaría de Gobierno se une a esta conmemoración reafirmando su compromiso con la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad, la no discriminación y el apoyo a su formación técnica y a sus emprendimientos. Asimismo, trabaja por la integración y protección de los derechos de las diversas comunidades étnicas que conviven en Bogotá; apoya la ejecución de iniciativas ciudadanas que buscan el mejoramiento de sus barrios y localidades; y fomenta el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Tomado de SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.





 
 
 

Comments


Entradas recientes
bottom of page